TRES VOCACIONES
QUE GENERAN UN CÍRCULO VIRTUOSO

Trimera es un proyecto con una propuesta de espacio urbano entre el centro histórico y la Guadalajara actual, que busca dotar de valor y diseño arquitectónico la zona. El proyecto combina 3 elementos clave que fomentan la integración urbana, la seguridad y la sana interacción.

ESPACIOS DE VIDA

104 departamentos de 1 y 2 recámaras con una arquitectura inteligente que proyecta amplitud, luz y espacios de convivencia. Los departamentos incluyen amenidades tales como gimnasio panorámico, terraza WiFi, ludoteca, salón de usos múltiples y lavandería.

Trimera

PATIO COMERCIAL

Este será un espacio diseñado para hacer más cómoda y agradable la vida de los habitantes. Contará con cafetería, restaurantes, tienda de conveniencia, servicios, así como una zona de convivencia al aire libre.

Trimera

MOSAICO URBANO

En su conjunto, TRIMERA alberga un hotel de 120 habitaciones, patio comercial y una institución educativa de excelencia académica y gran prestigio.

Trimera

ARQUITECTURA
UN NUEVO SIGNIFICADO A LA ZONA

En su exterior, TRIMERA integra una colaboración artística que dota de valor tanto al proyecto como a la ciudad.

Trimera

“La buena arquitectura transforma sin modificar”

Rogelio Salmona

ESPACIO URBANO

Un espacio urbano debe proponer dar un nuevo significado a su entorno y a su tiempo. Cuando un proyecto se integra a la realidad de una ciudad orgullosa de su pasado buscando transformarse, sus habitantes se integran también a ella.

Este es un concepto de gran valor urbanístico que nace del triálogo entre inversionistas de gran visión y amor por la ciudad, la experiencia en gestión de obras de Grupo DEO, y el entendimiento del entorno, sus espacios y significados del Arquitecto Miguel Santa Cruz y el artista plástico Francisco Javier Morales Dufour.

Este grupo desarrolla un concepto con el objetivo de dotar de valor urbano y social a la ciudad, en un conjunto de vocaciones complementarias que se convertirán en un proyecto simbólico que mira al centro de la ciudad y está en armonía con una arquitectura propositiva e incluyente.